Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la programación curricular de inicial de cuatro años bajo el enfoque curricular de proyectos de aprendizaje en el marco del currículo de la educación básica del Perú, dirigido a la vinculación de contenidos curriculares entre un área y otra, produciend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos en educación -- Educación preescolar Diseño curricular base -- Educación preescolar Programación de aula -- Educación preescolar 372.21 |
id |
UDEP_a9d94da735938aa85d9f6681ca0e1f2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4439 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriquePinto Huerta, Silvia HaydeéUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Nuevo Chimbote (Áncash), Perú2020-03-09T22:41:18Z2020-03-09T22:41:18Z2020-03-092019-11Pinto, S. (2019). Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4439El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la programación curricular de inicial de cuatro años bajo el enfoque curricular de proyectos de aprendizaje en el marco del currículo de la educación básica del Perú, dirigido a la vinculación de contenidos curriculares entre un área y otra, produciendo un aprendizaje significativo como parte de la metodología activa que se propondrá en la institución educativa "Inmaculado Corazón" (Chimbote, Perú). La propuesta se basa en el diseño de programaciones innovadoras que parten del interés y participación del niño al momento de planificar. Por lo general, el seguir algo establecido sin opción a flexibilidad da un resultado menos efectivo que cuando se realiza una programación partiendo de lo que los niños y niñas quieren aprender sin esquivar la propuesta del Ministerio de Educación. Los resultados evidencian un mayor logro de aprendizajes relacionado a la participación colaborativa de los niños, el trabajo en equipo y la importancia de basarnos en la realidad, contexto e interés del grupo para negociar la planificación del proyecto.1,63 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Silvia Haydeé Pinto HuertaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProyectos en educación -- Educación preescolarDiseño curricular base -- Educación preescolarProgramación de aula -- Educación preescolar372.21Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel InicialUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalEducaciónORIGINALTSP_EDUC_1910.pdfTSP_EDUC_1910.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1709262https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb7420c8-994f-4790-a0a2-fa67fd2e00d2/download5da8d721ca83ee4fee9fd01cfe527186MD51TEXTTSP_EDUC_1910.pdf.txtTSP_EDUC_1910.pdf.txtExtracted texttext/plain93616https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/275e696d-7f0d-4f05-a41f-34404eb7e656/downloada4c743fc6428ebd7e359b272d77b422bMD54THUMBNAILTSP_EDUC_1910.pdf.jpgTSP_EDUC_1910.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19032https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3948f0d7-df9f-4eba-aa75-fef01c0e0d18/downloadedb1198022c49477bd229bdd245db7b3MD5511042/4439oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44392025-03-15 19:07:03.411http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes |
title |
Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes |
spellingShingle |
Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes Pinto Huerta, Silvia Haydeé Proyectos en educación -- Educación preescolar Diseño curricular base -- Educación preescolar Programación de aula -- Educación preescolar 372.21 |
title_short |
Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes |
title_full |
Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes |
title_fullStr |
Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes |
title_full_unstemmed |
Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes |
title_sort |
Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes |
author |
Pinto Huerta, Silvia Haydeé |
author_facet |
Pinto Huerta, Silvia Haydeé |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinto Huerta, Silvia Haydeé |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Proyectos en educación -- Educación preescolar Diseño curricular base -- Educación preescolar Programación de aula -- Educación preescolar |
topic |
Proyectos en educación -- Educación preescolar Diseño curricular base -- Educación preescolar Programación de aula -- Educación preescolar 372.21 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
372.21 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la programación curricular de inicial de cuatro años bajo el enfoque curricular de proyectos de aprendizaje en el marco del currículo de la educación básica del Perú, dirigido a la vinculación de contenidos curriculares entre un área y otra, produciendo un aprendizaje significativo como parte de la metodología activa que se propondrá en la institución educativa "Inmaculado Corazón" (Chimbote, Perú). La propuesta se basa en el diseño de programaciones innovadoras que parten del interés y participación del niño al momento de planificar. Por lo general, el seguir algo establecido sin opción a flexibilidad da un resultado menos efectivo que cuando se realiza una programación partiendo de lo que los niños y niñas quieren aprender sin esquivar la propuesta del Ministerio de Educación. Los resultados evidencian un mayor logro de aprendizajes relacionado a la participación colaborativa de los niños, el trabajo en equipo y la importancia de basarnos en la realidad, contexto e interés del grupo para negociar la planificación del proyecto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-09T22:41:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-09T22:41:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-09 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Pinto, S. (2019). Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4439 |
identifier_str_mv |
Pinto, S. (2019). Propuesta innovadora de programación basado en proyectos de aprendizajes (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4439 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Silvia Haydeé Pinto Huerta |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Silvia Haydeé Pinto Huerta Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,63 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Nuevo Chimbote (Áncash), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb7420c8-994f-4790-a0a2-fa67fd2e00d2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/275e696d-7f0d-4f05-a41f-34404eb7e656/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3948f0d7-df9f-4eba-aa75-fef01c0e0d18/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5da8d721ca83ee4fee9fd01cfe527186 a4c743fc6428ebd7e359b272d77b422b edb1198022c49477bd229bdd245db7b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818383196946432 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).