Cobertura periodística de la minería: el frame de las noticias mineras en el Perú
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza la cobertura periodística de las noticias de minería publicadas en los diarios El Comercio, La República y Perú 21, desde agosto hasta octubre de 2016, con el objetivo de saber cuáles son los frames que la prensa peruana destaca en las noticias. Con lo cual, a través del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política de comunicación -- Análisis Industrias de minerales -- Aspectos sociales Noticias periodísticas -- Análisis de contenido 070.13 |
Sumario: | El presente artículo analiza la cobertura periodística de las noticias de minería publicadas en los diarios El Comercio, La República y Perú 21, desde agosto hasta octubre de 2016, con el objetivo de saber cuáles son los frames que la prensa peruana destaca en las noticias. Con lo cual, a través del análisis de contenido de las mismas, se pudieron estudiar otras variables como fuentes informativas, valores y atributos noticiosos que permitieron su cuantificación y la expresión de estos resultados en indicadores y términos numéricos. El estudio muestra que, a pesar de existir un componente socio-ambiental en las noticias generado por la disputa de quienes están a favor y en contra de la explotación minera, la prensa peruana tiende a politizar los hechos desarrollando un espacio para la visibilidad política. Adicionalmente, los resultados señalan que, por lo general, el periodista presenta las noticias de minería con sentido negativo y conflictivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).