La creación de un barrio peruano en Argentina: un producto para fomentar o fortalecer la diplomacia pública
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presenta tesis es mejorar la imagen del Perú en el extranjero y la situación de los inmigrantes peruanos. Para ello, se trabajará en una estrategia de Comunicación sobre la base de los lineamientos propios de la Diplomacia Pública, función de la Diplomacia oficial, responsable de l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2034 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2034 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comunicación intercultural -- Argentina -- Tesis inéditas Perú -- Relaciones culturales -- Argentina -- Tesis inéditas 070.13 | 
| Sumario: | El objetivo de la presenta tesis es mejorar la imagen del Perú en el extranjero y la situación de los inmigrantes peruanos. Para ello, se trabajará en una estrategia de Comunicación sobre la base de los lineamientos propios de la Diplomacia Pública, función de la Diplomacia oficial, responsable de la promoción de la imagen y la cultura de un país en el exterior. Finalmente, se plantea la realización de la propuesta acerca de la creación de un barrio peruano en el barrio de Balvanera, de la ciudad de Buenos Aires, como canal de promoción de la cultura peruana en Argentina. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            