Propuesta de un plan de comunicación para optimizar el relacionamiento comunitario del Proyecto Integral Huánuco Pampa del Qhapaq Ñan – Sede Nacional

Descripción del Articulo

El trabajo pretende diseñar una propuesta de plan de comunicación interno y externo que permita optimizar el relacionamiento comunitario del proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional en la zona de influencia del sitio arqueológico Huánuco Pampa. El objetivo es mejorar las relaciones para posicionar el pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Vega, Mirtha María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación empresarial -- Análisis
Comunicación en el desarrollo comunitario
Estrategias de comunicación -- Aspectos sociales
070.13
Descripción
Sumario:El trabajo pretende diseñar una propuesta de plan de comunicación interno y externo que permita optimizar el relacionamiento comunitario del proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional en la zona de influencia del sitio arqueológico Huánuco Pampa. El objetivo es mejorar las relaciones para posicionar el proyecto como una alternativa confiable y, así, incrementar la participación de la comunidad campesina circundante en las actividades de cuidado, protección, uso y aprovechamiento en torno del patrimonio local. De esto, resultó un diagnóstico del estado de la comunicación dentro de la institución, un mapeo de actores con las posturas del entorno, y un análisis de las situaciones conflictivas que alteran las buenas relaciones. Aunque los resultados reales del plan de comunicación sean inciertos, se espera que a largo plazo la estrategia de comunicación consiga optimizar el relacionamiento comunitario y posicionar al proyecto para incrementar la participación comunitaria. Finalmente, se determina la necesidad de valorar la comunicación y diseñar un plan de comunicación interna que logre trabajadores comprometidos con el proyecto, así como un plan de relaciones comunitarias que diversifique las formas de comunicación externas de la institución para con la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).