La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la campaña #NiñasConIgualdad de Plan International en el 2018 con el fin de lograr que el Perú se una a celebrar el empoderamiento y potencial de las niñas del país. Plan International, organización internacional de desarrollo comunitario centrada en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación en el desarrollo comunitario Cambio social -- Niñas Niñas -- Igualdad de oportunidades Niñas -- Participación ciudadana 070.13 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo analizar la campaña #NiñasConIgualdad de Plan International en el 2018 con el fin de lograr que el Perú se una a celebrar el empoderamiento y potencial de las niñas del país. Plan International, organización internacional de desarrollo comunitario centrada en la niñez cuyo propósito es trabajar por un mundo justo que promueva los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas, planteó la campaña #NiñasConIgualdad cuya estrategia consiste en promover la participación de las niñas como voceras del cambio y conseguir que logren dialogar con las más altas autoridades del Estado, representantes de empresas socialmente responsables y medios de comunicación. La investigación concluye que cuando se trabaja en campañas de comunicación enfocadas en derechos, resulta necesario involucrar a los actores como protagonistas y voceros oficiales de la estrategia. En ese sentido, la comunicación vista desde un enfoque participativo es clave para garantizar la sostenibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).