La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la campaña #NiñasConIgualdad de Plan International en el 2018 con el fin de lograr que el Perú se una a celebrar el empoderamiento y potencial de las niñas del país. Plan International, organización internacional de desarrollo comunitario centrada en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en el desarrollo comunitario Cambio social -- Niñas Niñas -- Igualdad de oportunidades Niñas -- Participación ciudadana 070.13 |
| id |
UDEP_2be45b8a24042ba35641947ebfc52334 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4040 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Moscol Mogollón, RonnieHerrera Yarlequé, Lourdes AnelUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Perú2019-06-06T15:21:39Z2019-06-06T15:21:39Z2019-06-062019-02Herrera, L. (2019). La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4040El presente trabajo tiene por objetivo analizar la campaña #NiñasConIgualdad de Plan International en el 2018 con el fin de lograr que el Perú se una a celebrar el empoderamiento y potencial de las niñas del país. Plan International, organización internacional de desarrollo comunitario centrada en la niñez cuyo propósito es trabajar por un mundo justo que promueva los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas, planteó la campaña #NiñasConIgualdad cuya estrategia consiste en promover la participación de las niñas como voceras del cambio y conseguir que logren dialogar con las más altas autoridades del Estado, representantes de empresas socialmente responsables y medios de comunicación. La investigación concluye que cuando se trabaja en campañas de comunicación enfocadas en derechos, resulta necesario involucrar a los actores como protagonistas y voceros oficiales de la estrategia. En ese sentido, la comunicación vista desde un enfoque participativo es clave para garantizar la sostenibilidad.3,81 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lourdes Anel Herrera YarlequéCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComunicación en el desarrollo comunitarioCambio social -- NiñasNiñas -- Igualdad de oportunidadesNiñas -- Participación ciudadana070.13La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónTEXTTSP_INF_042.pdf.txtTSP_INF_042.pdf.txtExtracted texttext/plain47860https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42019c51-23b6-422a-86fc-3c6a63a03166/download876c555b0534d4c551c3f23040cdbd13MD52ORIGINALTSP_INF_042.pdfTSP_INF_042.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3995439https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/543c971c-88c1-4d0c-aaba-302ff8a4fa4f/download610d4d5cb40a06d6d4841e4e8bcf0318MD51THUMBNAILTSP_INF_042.pdf.jpgTSP_INF_042.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4091https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82af5cc9-c887-461a-bd31-3e11defa45c2/downloade7361ec512fa242ba6baed39729b6261MD5311042/4040oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40402023-11-20 11:25:55.114http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad |
| title |
La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad |
| spellingShingle |
La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad Herrera Yarlequé, Lourdes Anel Comunicación en el desarrollo comunitario Cambio social -- Niñas Niñas -- Igualdad de oportunidades Niñas -- Participación ciudadana 070.13 |
| title_short |
La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad |
| title_full |
La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad |
| title_fullStr |
La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad |
| title_full_unstemmed |
La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad |
| title_sort |
La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad |
| author |
Herrera Yarlequé, Lourdes Anel |
| author_facet |
Herrera Yarlequé, Lourdes Anel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moscol Mogollón, Ronnie |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Yarlequé, Lourdes Anel |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Comunicación en el desarrollo comunitario Cambio social -- Niñas Niñas -- Igualdad de oportunidades Niñas -- Participación ciudadana |
| topic |
Comunicación en el desarrollo comunitario Cambio social -- Niñas Niñas -- Igualdad de oportunidades Niñas -- Participación ciudadana 070.13 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
070.13 |
| description |
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la campaña #NiñasConIgualdad de Plan International en el 2018 con el fin de lograr que el Perú se una a celebrar el empoderamiento y potencial de las niñas del país. Plan International, organización internacional de desarrollo comunitario centrada en la niñez cuyo propósito es trabajar por un mundo justo que promueva los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas, planteó la campaña #NiñasConIgualdad cuya estrategia consiste en promover la participación de las niñas como voceras del cambio y conseguir que logren dialogar con las más altas autoridades del Estado, representantes de empresas socialmente responsables y medios de comunicación. La investigación concluye que cuando se trabaja en campañas de comunicación enfocadas en derechos, resulta necesario involucrar a los actores como protagonistas y voceros oficiales de la estrategia. En ese sentido, la comunicación vista desde un enfoque participativo es clave para garantizar la sostenibilidad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-06T15:21:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-06T15:21:39Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-06 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Herrera, L. (2019). La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4040 |
| identifier_str_mv |
Herrera, L. (2019). La comunicación como una herramienta para el cambio social: Campaña #NiñasConIgualdad (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4040 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Lourdes Anel Herrera Yarlequé |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Lourdes Anel Herrera Yarlequé Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,81 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42019c51-23b6-422a-86fc-3c6a63a03166/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/543c971c-88c1-4d0c-aaba-302ff8a4fa4f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82af5cc9-c887-461a-bd31-3e11defa45c2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
876c555b0534d4c551c3f23040cdbd13 610d4d5cb40a06d6d4841e4e8bcf0318 e7361ec512fa242ba6baed39729b6261 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819261810311168 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).