Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo investigar las diferentes técnicas de marketing utilizadas por la industria audiovisual alrededor del mundo con el fin de aplicar las técnicas más efectivas a la industria cinematográfica peruana. Para ello, se analizan las herramientas de marketing disponibles según la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Hidalgo, Yuky Fabioly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Películas cinematográficas -- Marketing
Cine peruano -- Marketing
658.8
id UDEP_98d3ca541d1e8cafa2456e617e04a8b5
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4068
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Atarama Rojas, Tomás RicardoChumacero Hidalgo, Yuky FabiolyUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing.Perú2019-06-12T23:11:42Z2019-06-12T23:11:42Z2019-06-122019-02Chumacero, Y. (2019). Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4068La tesis tiene como objetivo investigar las diferentes técnicas de marketing utilizadas por la industria audiovisual alrededor del mundo con el fin de aplicar las técnicas más efectivas a la industria cinematográfica peruana. Para ello, se analizan las herramientas de marketing disponibles según la etapa de desarrollo en que se encuentra el proyecto. Por lo que, se adaptan a la realidad peruana las herramientas de marketing de industrias internacionales que no son comúnmente utilizadas en nuestro país y se analizan, además, herramientas promocionales que permitan extender la presencia del proyecto cinematográfico más allá de la etapa de estreno. En la etapa de preproducción, es importante demostrar que el proyecto es atractivo y económicamente viable. Para esto, es necesario tener bien definido el público objetivo y que se sepa ofrecer un paquete de beneficios atractivos a las empresas privadas a las que se solicitará financiamiento. Se señala además, como uno de los puntos clave, la promoción a los actores y recomienda aprovechar todas las plataformas en las que estén presentes, principalmente, en sus redes sociales para promocionar la película. El estudio confirma que las herramientas para promocionar una película dependerán de la fase de realización en la que se encuentre el proyecto. Finalmente, después del estreno, se recomienda continuar con las acciones promocionales con el fin de ayudar a extender la popularidad del proyecto.4,81 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yuky Fabioly Chumacero HidalgoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPelículas cinematográficas -- MarketingCine peruano -- Marketing658.8Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALAE_311.pdfAE_311.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5044681https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd5a4040-3191-4f4f-b30c-3808dec1ff63/download57a0c3e99468696bfc30fd9e9bfff9f3MD51TEXTAE_311.pdf.txtAE_311.pdf.txtExtracted texttext/plain101579https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91b39341-7c41-4521-a570-8ba7ac4aba41/download3ccc42a90f5ff682e40acef291ebc067MD54THUMBNAILAE_311.pdf.jpgAE_311.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27663https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab9e2311-c6d7-4163-b117-932be0cbe621/downloada67214b6691da5d4382e21a99c3c4536MD5511042/4068oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40682025-03-15 18:58:05.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana
title Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana
spellingShingle Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana
Chumacero Hidalgo, Yuky Fabioly
Películas cinematográficas -- Marketing
Cine peruano -- Marketing
658.8
title_short Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana
title_full Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana
title_fullStr Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana
title_full_unstemmed Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana
title_sort Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana
author Chumacero Hidalgo, Yuky Fabioly
author_facet Chumacero Hidalgo, Yuky Fabioly
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atarama Rojas, Tomás Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumacero Hidalgo, Yuky Fabioly
dc.subject.es.fl_str_mv Películas cinematográficas -- Marketing
Cine peruano -- Marketing
topic Películas cinematográficas -- Marketing
Cine peruano -- Marketing
658.8
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.8
description La tesis tiene como objetivo investigar las diferentes técnicas de marketing utilizadas por la industria audiovisual alrededor del mundo con el fin de aplicar las técnicas más efectivas a la industria cinematográfica peruana. Para ello, se analizan las herramientas de marketing disponibles según la etapa de desarrollo en que se encuentra el proyecto. Por lo que, se adaptan a la realidad peruana las herramientas de marketing de industrias internacionales que no son comúnmente utilizadas en nuestro país y se analizan, además, herramientas promocionales que permitan extender la presencia del proyecto cinematográfico más allá de la etapa de estreno. En la etapa de preproducción, es importante demostrar que el proyecto es atractivo y económicamente viable. Para esto, es necesario tener bien definido el público objetivo y que se sepa ofrecer un paquete de beneficios atractivos a las empresas privadas a las que se solicitará financiamiento. Se señala además, como uno de los puntos clave, la promoción a los actores y recomienda aprovechar todas las plataformas en las que estén presentes, principalmente, en sus redes sociales para promocionar la película. El estudio confirma que las herramientas para promocionar una película dependerán de la fase de realización en la que se encuentre el proyecto. Finalmente, después del estreno, se recomienda continuar con las acciones promocionales con el fin de ayudar a extender la popularidad del proyecto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-12T23:11:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-12T23:11:42Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Chumacero, Y. (2019). Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4068
identifier_str_mv Chumacero, Y. (2019). Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4068
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Yuky Fabioly Chumacero Hidalgo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Yuky Fabioly Chumacero Hidalgo
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,81 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd5a4040-3191-4f4f-b30c-3808dec1ff63/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91b39341-7c41-4521-a570-8ba7ac4aba41/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab9e2311-c6d7-4163-b117-932be0cbe621/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57a0c3e99468696bfc30fd9e9bfff9f3
3ccc42a90f5ff682e40acef291ebc067
a67214b6691da5d4382e21a99c3c4536
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818273819983872
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).