Marketing de contenidos audiovisuales: Análisis de las herramientas aplicables a la industria cinematográfica peruana

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo investigar las diferentes técnicas de marketing utilizadas por la industria audiovisual alrededor del mundo con el fin de aplicar las técnicas más efectivas a la industria cinematográfica peruana. Para ello, se analizan las herramientas de marketing disponibles según la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Hidalgo, Yuky Fabioly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Películas cinematográficas -- Marketing
Cine peruano -- Marketing
658.8
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo investigar las diferentes técnicas de marketing utilizadas por la industria audiovisual alrededor del mundo con el fin de aplicar las técnicas más efectivas a la industria cinematográfica peruana. Para ello, se analizan las herramientas de marketing disponibles según la etapa de desarrollo en que se encuentra el proyecto. Por lo que, se adaptan a la realidad peruana las herramientas de marketing de industrias internacionales que no son comúnmente utilizadas en nuestro país y se analizan, además, herramientas promocionales que permitan extender la presencia del proyecto cinematográfico más allá de la etapa de estreno. En la etapa de preproducción, es importante demostrar que el proyecto es atractivo y económicamente viable. Para esto, es necesario tener bien definido el público objetivo y que se sepa ofrecer un paquete de beneficios atractivos a las empresas privadas a las que se solicitará financiamiento. Se señala además, como uno de los puntos clave, la promoción a los actores y recomienda aprovechar todas las plataformas en las que estén presentes, principalmente, en sus redes sociales para promocionar la película. El estudio confirma que las herramientas para promocionar una película dependerán de la fase de realización en la que se encuentre el proyecto. Finalmente, después del estreno, se recomienda continuar con las acciones promocionales con el fin de ayudar a extender la popularidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).