Cartelera cinematográfica peruana, 1930-1939

Descripción del Articulo

Después de varios años de trabajo sale el primer tomo de la Cartelera cinematográfica peruana dirigida a los especialistas y público en general. El autor refiere que emprender un trabajo de esta naturaleza no es una decisión que se tome fácilmente, en este caso tuvo que ver con otra investigación qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Gorriti, Violeta
Formato: libro
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine peruano
Películas cinematográficas
Descripción
Sumario:Después de varios años de trabajo sale el primer tomo de la Cartelera cinematográfica peruana dirigida a los especialistas y público en general. El autor refiere que emprender un trabajo de esta naturaleza no es una decisión que se tome fácilmente, en este caso tuvo que ver con otra investigación que plantearon inicialmente y que estaba dirigida a conocer más al cine peruano de la década del treinta, su relación con otras cinematografías y las posibles influencias. En ese trabajo se planteó recoger muestras de películas por cada uno de los años, para así poder precisar qué tipo de cine fue exhibido y si éste guardaba correspondencia con el local. Sin embargo, con el pasar del tiempo se tenía casi toda la década completa y sólo faltaba clasificar y ordenar el material. Poco después Isaac León ofreció su apoyo de la Universidad de Lima para terminarla y continuar con las décadas siguientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).