Estudio técnico financiero para determinar la rentabilidad en la producción de una cerveza artesanal de maracuyá, 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad desarrollar un estudio que pueda dar como resultado la viabilidad técnica y financiera en la creación de un nuevo sabor de cerveza: una cerveza con sabor a maracuyá. En este caso, se usarán herramientas que se han aprendido a lo largo de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerveza -- Plan de negocios Industria cervecera -- Aspectos financiero Industria cervecera -- Rentabilidad 658.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como finalidad desarrollar un estudio que pueda dar como resultado la viabilidad técnica y financiera en la creación de un nuevo sabor de cerveza: una cerveza con sabor a maracuyá. En este caso, se usarán herramientas que se han aprendido a lo largo de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, tales como el Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR), y el análisis de punto de equilibro para la parte financiera del estudio; así como un análisis estadístico de encuestas para la parte administrativa (estudio de mercado) y herramientas de análisis de ubicación óptima de la planta de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).