Implementación de control de mermas por distribución para alcohol carburante en una empresa del sector agroindustrial
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los puntos de mejora e implementación obtenidos en base al análisis de mermas encontradas durante el transporte de etanol producido por la empresa Caña Brava, empresa del sector agroindustrial, en la provincia de Piura. Basándose en cálculos acerca d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3732 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Caña Brava -- Industria y comercio -- Diagnóstico Alcohol -- Transporte -- Análisis Alcohol -- Transporte -- Aspectos económicos 658.4034 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los puntos de mejora e implementación obtenidos en base al análisis de mermas encontradas durante el transporte de etanol producido por la empresa Caña Brava, empresa del sector agroindustrial, en la provincia de Piura. Basándose en cálculos acerca de la volatilidad del producto, se encuentran diferencias mayores al -0.20%. Por lo que, se realizó una revisión de procesos, instrumentos y manejo de herramientas. Como resultado, se recomienda la instalación del sistema Basecom, el cual ayuda a controlar y mapear la orden de carga. Asimismo, se propone mejorar el check list al momento que la unidad de transporte salga de la planta, así como la colocación de sensores en la válvula de combustible para evitar manipulación del peso neto. Se propone, además, la facturación de mermas al transportista y se le otorga más participación y responsabilidad, haciendo que se sienta más involucrado en la operación de traslado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).