Diseño del proceso de producción de cerveza artesanal de café (coffea arabica) en la Empresa '4 Diablos'
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar el proceso de producción de cerveza artesanal de café para la empresa "4 Diablos" en la ciudad de Cajamarca. Esta iniciativa surge al identificar una oportunidad de mercado, dado el creciente interés observado cada año en el país....
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerveza -- Producción Café -- Procesamiento Industria cervecera -- Planificación Proyectos -- Trabajos finales 658.404 |
Sumario: | Este proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar el proceso de producción de cerveza artesanal de café para la empresa "4 Diablos" en la ciudad de Cajamarca. Esta iniciativa surge al identificar una oportunidad de mercado, dado el creciente interés observado cada año en el país. La empresa busca expandir su participación en el mercado con este sabor innovador, manteniendo los altos estándares de calidad que caracterizan a sus productos. El estudio se estructura en siete capítulos. Comienza con una revisión de antecedentes sobre el proceso y su situación actual, estableciendo así el marco teórico de la investigación. Posteriormente, se seleccionan las metodologías que guiarán el desarrollo del trabajo. Los siguientes capítulos abarcan la experimentación, la investigación de mercado, el diseño del proceso de producción, así como el análisis financiero y económico. En resumen, los resultados de cada capítulo reflejan que la investigación de mercado ha revelado un considerable interés por este nuevo sabor, facilitando así el desarrollo de un proceso de producción diseñado para ofrecer una experiencia memorable a los consumidores. Además, el estudio confirma que este proyecto no solo beneficia a los consumidores, sino también a la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).