Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se plantea una campaña de marketing enfocada en el uso de las redes sociales (Facebook) y un portal web para la generación de clientes potenciales a quienes se les pueda vender un producto específico que es la planificación de bodas, enmarcadas en un evento de ExpoBodas &...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Osorio, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook (Firm)
Marketing en Internet
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Promoción de eventos especiales
658.84
id UDEP_677177e5fa5bdc072020810009b251e1
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3438
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Moscol Mogollón, RonniePorras Osorio, Miguel AngelUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Piura, Perú2018-06-14T13:39:26Z2018-06-14T13:39:26Z2018-06-142018-02Porras, M. (2018). Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3438En el presente trabajo se plantea una campaña de marketing enfocada en el uso de las redes sociales (Facebook) y un portal web para la generación de clientes potenciales a quienes se les pueda vender un producto específico que es la planificación de bodas, enmarcadas en un evento de ExpoBodas & Novios. El centro de la estrategia será Facebook y el landing page se utilizará con dos fines: el principal, para cumplir un requerimiento legal por la administración de datos de los usuarios, ya que Facebook requiere a nivel técnico un espacio en el que se especifique de qué manera se administrarán dichos datos y que, al mismo tiempo, dicha información esté a disposición de los usuarios. Por otro lado, ya que la plataforma estará disponible, un fin secundario estaría orientado a la optimización de los anuncios en Facebook y poder brindar mensajes personalizados al público objetivo.1,02 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Miguel Angel Porras OsorioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFacebook (Firm)Marketing en InternetRedes sociales -- Aspectos estratégicosPromoción de eventos especiales658.84Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónORIGINALTSP_INF_006.pdfTSP_INF_006.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1069826https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c21d8efe-163e-4e3e-83be-9a1a01a593ec/download79ed078e6abd68ee19d611ad86cf0ebaMD51TEXTTSP_INF_006.pdf.txtTSP_INF_006.pdf.txtExtracted texttext/plain41304https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a09eaad6-31f6-4986-be14-1e74e2b337b2/download4eb37e214875adbf536478f45a2ec961MD54THUMBNAILTSP_INF_006.pdf.jpgTSP_INF_006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29392https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82d4e1ae-f408-43d0-abb6-dc106135afd9/downloadb8b9b68edd7499d1ce140fde98d3dc08MD5511042/3438oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/34382025-03-15 19:11:46.475http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017
title Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017
spellingShingle Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017
Porras Osorio, Miguel Angel
Facebook (Firm)
Marketing en Internet
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Promoción de eventos especiales
658.84
title_short Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017
title_full Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017
title_fullStr Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017
title_full_unstemmed Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017
title_sort Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017
author Porras Osorio, Miguel Angel
author_facet Porras Osorio, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscol Mogollón, Ronnie
dc.contributor.author.fl_str_mv Porras Osorio, Miguel Angel
dc.subject.es.fl_str_mv Facebook (Firm)
Marketing en Internet
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Promoción de eventos especiales
topic Facebook (Firm)
Marketing en Internet
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Promoción de eventos especiales
658.84
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.84
description En el presente trabajo se plantea una campaña de marketing enfocada en el uso de las redes sociales (Facebook) y un portal web para la generación de clientes potenciales a quienes se les pueda vender un producto específico que es la planificación de bodas, enmarcadas en un evento de ExpoBodas & Novios. El centro de la estrategia será Facebook y el landing page se utilizará con dos fines: el principal, para cumplir un requerimiento legal por la administración de datos de los usuarios, ya que Facebook requiere a nivel técnico un espacio en el que se especifique de qué manera se administrarán dichos datos y que, al mismo tiempo, dicha información esté a disposición de los usuarios. Por otro lado, ya que la plataforma estará disponible, un fin secundario estaría orientado a la optimización de los anuncios en Facebook y poder brindar mensajes personalizados al público objetivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-14T13:39:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-14T13:39:26Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-14
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Porras, M. (2018). Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3438
identifier_str_mv Porras, M. (2018). Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3438
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Miguel Angel Porras Osorio
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Miguel Angel Porras Osorio
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,02 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c21d8efe-163e-4e3e-83be-9a1a01a593ec/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a09eaad6-31f6-4986-be14-1e74e2b337b2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82d4e1ae-f408-43d0-abb6-dc106135afd9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 79ed078e6abd68ee19d611ad86cf0eba
4eb37e214875adbf536478f45a2ec961
b8b9b68edd7499d1ce140fde98d3dc08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818497565130752
score 13.366051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).