Facebook como herramienta de marketing para la generación de clientes potenciales en la industria de organización de eventos, caso: ExpoBodas & Novios 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se plantea una campaña de marketing enfocada en el uso de las redes sociales (Facebook) y un portal web para la generación de clientes potenciales a quienes se les pueda vender un producto específico que es la planificación de bodas, enmarcadas en un evento de ExpoBodas &...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook (Firm) Marketing en Internet Redes sociales -- Aspectos estratégicos Promoción de eventos especiales 658.84 |
Sumario: | En el presente trabajo se plantea una campaña de marketing enfocada en el uso de las redes sociales (Facebook) y un portal web para la generación de clientes potenciales a quienes se les pueda vender un producto específico que es la planificación de bodas, enmarcadas en un evento de ExpoBodas & Novios. El centro de la estrategia será Facebook y el landing page se utilizará con dos fines: el principal, para cumplir un requerimiento legal por la administración de datos de los usuarios, ya que Facebook requiere a nivel técnico un espacio en el que se especifique de qué manera se administrarán dichos datos y que, al mismo tiempo, dicha información esté a disposición de los usuarios. Por otro lado, ya que la plataforma estará disponible, un fin secundario estaría orientado a la optimización de los anuncios en Facebook y poder brindar mensajes personalizados al público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).