Facebook como herramienta de marketing para la generación de ventas de postres en el sector de restaurantes de comida saludable, caso: FoodFit

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se analiza la campaña de posicionamiento netamente digital en la plataforma de Facebook elaborada por la Agencia WMK para la empresa FoodFit, el primer restaurante en Piura pensado para personas con un estilo de vida fitness. Este negocio tiene un enfoque interesante, pues co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Khalil, Andrea de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook (Firm)
Marketing en Internet
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Restaurantes -- Planificación estratégica
658.84
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se analiza la campaña de posicionamiento netamente digital en la plataforma de Facebook elaborada por la Agencia WMK para la empresa FoodFit, el primer restaurante en Piura pensado para personas con un estilo de vida fitness. Este negocio tiene un enfoque interesante, pues como indica el artículo "Estilo de vida: la nueva tendencia hacia un consumo saludable" (2016), la vida sana está en auge en todo el mundo, y millones de personas en Latinoamérica buscan cambiar sus hábitos tendiendo a un modo de vivir mucho más sano y natural. Esta campaña está orientada a posicionar a FoodFit, en la mente del segmento al cual se ha denominado Gym addict, como el restaurante que ofrece los postres 100% saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).