Propuesta para el diseño de una estrategia de social media marketing en Facebook para optimizar la difusión de las publicaciones de la Editorial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de social media marketing en Facebook para promover la presencia en el entorno digital de la editorial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), la cual, se ve limitada respecto a la difusión digital de los textos académicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa) Facebook (Firm) Marketing en Internet Publicaciones universitarias 658.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de social media marketing en Facebook para promover la presencia en el entorno digital de la editorial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), la cual, se ve limitada respecto a la difusión digital de los textos académicos que esta casa de estudios produce. En tanto, la metodología utilizada para el diagnóstico es cuantitativa, a través del análisis de contenido a las páginas en Facebook de las editoriales pertenecientes a las cinco universidades más prestigiosas del país. Por medio del software Fanpage Karma, se analizaron las variables “tipo de publicación” y “formato de apoyo” (video, imagen, etc.), utilizando como unidades de registro la frecuencia de aparición y el promedio de interacción. A partir de los resultados obtenidos, se diseñó una estrategia en Facebook que permita un acercamiento eficiente y eficaz de la organización a su público, de modo que este último ya no se sienta ajeno a la editorial y conozca más acerca de lo que ofrece, traduciéndose en una optimización en la difusión de las publicaciones académicas que publica. Asimismo, el objetivo general y los objetivos específicos planteados se guían de la estrategia de comunicación alineada con los objetivos de la universidad y que consisten en posicionar a la Editorial UNSA como referente de la publicación de textos académicos en Arequipa. La creación de una página en Facebook para la editorial permitirá que la difusión y comunicación de las publicaciones académicas se optimice gracias a una mayor notoriedad de la marca en el entorno digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).