Exportación Completada — 

Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad de aprendizaje en el área de comunicación empleando estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Checa, Sara Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad de aprendizaje en el área de comunicación empleando estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Privada Madre del Buen Consejo ubicada en la ciudad de Piura. Esta iniciativa surge ante la falta de estrategias innovadoras, el poco tratamiento hacia las necesidades específicas de aprendizaje y la poca motivación hacia la lectura debido a que los estudiantes encuentran la lectura como una actividad poca atractiva e interesante. Esa ausencia de interés afecta directamente la actitud y disposición de los estudiantes frente al compromiso activo en el proceso de comprensión lectora. Para este estudio, se consultó bibliografía especializada en temas de lectura, estrategias (antes, durante y después), la comprensión lectora, definición y niveles de comprensión lectora (literal, Inferencial y crítico). La implementación de la unidad de aprendizaje permitió fortalecer las habilidades lectoras en los estudiantes a través de estrategias didácticas que facilitan la comprensión, interpretación y apropiación de la información a partir de los saberes previos, experiencia lectora y del mundo que lo rodea; ser capaz de asumir la lectura como una práctica social que contribuye con su desarrollo personal y el de su comunidad. Los resultados obtenidos resaltan la relevancia práctica y aplicada de la unidad, destacando la importancia de integrar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para crear experiencias dinámicas, innovadoras y participativas que mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso de estrategias de comprensión lectora benefició a los estudiantes quienes después de aprenderlas fue capaz de saber identificar información explícita e implícita de un texto, realizar inferencias y emitir un juicio valorativo. Asimismo, se beneficiaron los docentes de otras áreas permitiendo una mayor participación e interacción entre docente-estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).