Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por objetivo desarrollar un proyecto de aprendizaje en el área de Comunicación empleando estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Privada Virgen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Chávez, Sara del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene por objetivo desarrollar un proyecto de aprendizaje en el área de Comunicación empleando estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Privada Virgen de Guadalupe ubicado en el distrito del Callao (Lima, Perú). Con esta iniciativa se busca revertir el escaso hábito lector, la desmotivación de parte de los estudiantes para trabajar temas lectores, a causa del uso de estrategias un tanto rutinarias de parte del docente, falta de apoyo familiar y como consecuencia, generó resultados poco favorables en la evaluación censal. Para el desarrollo del trabajo se consultó bibliografía sobre la comprensión lectora, definición, niveles de comprensión lectora (nivel literal, nivel inferencial, nivel crítico) y estrategias de la lectura (estrategias antes, durante y después de la lectura). La implementación del proyecto de aprendizaje generó logros positivos en los estudiantes, quienes profundizaron en el uso de estrategias para mejorar su comprensión lectora, así mismo lograron mejorar la expresión oral y escrita ampliando el vocabulario y reforzando la autoconfianza. Los resultados obtenidos resaltan la relevancia práctica y aplicada del proyecto, subrayando la importancia de integrar tecnologías educativas para crear experiencias dinámicas y participativas que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje. El empleo de las estrategias de comprensión lectora benefició primeramente al estudiante porque después de aprenderlas fue capaz de saber distinguir información explicita e implícita de un texto, le ayudó a ser reflexivo y crítico. Asimismo, el empleo de estrategias didácticas de comprensión lectora benefició a los docentes de otras áreas facilitándoles el proceso de enseñanza, mejorando la comunicación en la institución y permitiendo una evaluación precisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).