Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación del nivel Inicial de 4 y 5 años de la IEP Peruano Canadiense, con énfasis en el desarrollo de las competencias orales en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo profesional tiene como objetivo diseñar la Programación Curricular del área de Comunicación del nivel inicial de 4 y 5 años del colegio Peruano Canadiense (Piura, Perú), con énfasis en el desarrollo de las competencias orales en el marco del Currículo Nacional de la Educación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernius Bernales, Michelle Anne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño curricular base -- Educación preescolar
Programación de aula -- Educación preescolar
Comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
372.21
Descripción
Sumario:El presente trabajo profesional tiene como objetivo diseñar la Programación Curricular del área de Comunicación del nivel inicial de 4 y 5 años del colegio Peruano Canadiense (Piura, Perú), con énfasis en el desarrollo de las competencias orales en el marco del Currículo Nacional de la Educación del Perú. Con lo cual, este trabajo consiste en mostrar una programación de todo un año escolar que se enfoca en el área de Comunicación detallando el enfoque, las competencias y capacidades que se trabajan en esta área según el Programa curricular, pero a través del análisis de una problemática constante en una institución educativa, que esta programación busca resolver a partir de una propuesta innovadora. De esta manera, se encontró una escasa consideración de competencias orales en las programaciones curriculares, adicionalmente, no había relación entre la programación anual, unidades y sesiones. Asimismo, no se usaba el material didáctico necesario para cumplir los objetivos de aprendizaje trazados en el año. Para esto, se ha desarrollado una programación anual, 2 proyectos y una unidad de aprendizaje, y sus respectivas sesiones en donde se deja en evidencia lo expuesto en el marco teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).