Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha seleccionado tres productos de panificación: galletas, kekitos y pastelitos para desarrollar formulaciones empleando harina de algarroba como ingrediente y saborizante. El resultado ha sido la obtención de dos formulaciones por cada tipo de producto, que se diferencian en cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iberico Tejero, Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de algarroba -- Comercialización -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Agroindustria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
658.8
id UDEP_3c4e03f17489976b811ef46553f86b1d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1487
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba
title Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba
spellingShingle Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba
Iberico Tejero, Katia
Harina de algarroba -- Comercialización -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Agroindustria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
658.8
title_short Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba
title_full Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba
title_fullStr Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba
title_full_unstemmed Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba
title_sort Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba
author Iberico Tejero, Katia
author_facet Iberico Tejero, Katia
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Alcedo, Gastón Eduardo, 1963-
dc.contributor.author.fl_str_mv Iberico Tejero, Katia
dc.subject.es.fl_str_mv Harina de algarroba -- Comercialización -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Agroindustria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
topic Harina de algarroba -- Comercialización -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Agroindustria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
658.8
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.8
description El presente trabajo ha seleccionado tres productos de panificación: galletas, kekitos y pastelitos para desarrollar formulaciones empleando harina de algarroba como ingrediente y saborizante. El resultado ha sido la obtención de dos formulaciones por cada tipo de producto, que se diferencian en cuanto a su valor alimenticio. Una, de mayor contenido nutricional, orientada a mejorar la alimentación preferentemente infantil la otra formulación, de sabor agradable con el valor agregado de un elevado aporte nutricional y costo competitivo para el consumidor, la cual reúne las condiciones para ser elaborada con fines comerciales, a la que se ha denominado de “tipo comercial”. Estas formulaciones obtuvieron resultados favorables al ser sometidas a los requisitos de calidad necesarios para su comercialización. Finalmente, se efectuó el estudio de mercado para determinar la aceptación de las galletas elaboradas con harina de algarroba de “tipo comercial”, dando un óptimo resultado en el consumidor del Nivel Socio Económico C de la ciudad de Piura. Asimismo, se plantean las estrategias para su comercialización en el plano de competencia con galletas de otras marcas.
publishDate 2003
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-01-07T17:41:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-01-07T17:41:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-10-31
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Iberico, K. (2003). Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1487
identifier_str_mv Iberico, K. (2003). Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/1487
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cbc9f49-9c08-42f3-b211-20e21cf141ee/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72a266db-d2b6-426d-a9c5-8c506e3a4106/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f54f8fb6-d59e-41cb-8e94-226470a172a5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2584282-15b8-4b2d-ae12-d7b4f079b439/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bfe13bfb922de0bba178d1a80a1e23c
b4e60d28fc98612cefe5fbd0d44cce9b
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
84c396ace49a0b23f836e5ee564e2d45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818781701963776
spelling Cruz Alcedo, Gastón Eduardo, 1963-Iberico Tejero, KatiaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas2013-01-07T17:41:07Z2013-01-07T17:41:07Z2012-10-312003Iberico, K. (2003). Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarroba. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1487El presente trabajo ha seleccionado tres productos de panificación: galletas, kekitos y pastelitos para desarrollar formulaciones empleando harina de algarroba como ingrediente y saborizante. El resultado ha sido la obtención de dos formulaciones por cada tipo de producto, que se diferencian en cuanto a su valor alimenticio. Una, de mayor contenido nutricional, orientada a mejorar la alimentación preferentemente infantil la otra formulación, de sabor agradable con el valor agregado de un elevado aporte nutricional y costo competitivo para el consumidor, la cual reúne las condiciones para ser elaborada con fines comerciales, a la que se ha denominado de “tipo comercial”. Estas formulaciones obtuvieron resultados favorables al ser sometidas a los requisitos de calidad necesarios para su comercialización. Finalmente, se efectuó el estudio de mercado para determinar la aceptación de las galletas elaboradas con harina de algarroba de “tipo comercial”, dando un óptimo resultado en el consumidor del Nivel Socio Económico C de la ciudad de Piura. Asimismo, se plantean las estrategias para su comercialización en el plano de competencia con galletas de otras marcas.Tesis (Ingeniero Industrial y de Sistemas)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas, 2003.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPHarina de algarroba -- Comercialización -- Perú -- Piura -- Tesis inéditasAgroindustria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas658.8Formulación y marketing de productos de panificación con harina de algarrobainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALING_394.pdfapplication/pdf1203962https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cbc9f49-9c08-42f3-b211-20e21cf141ee/download8bfe13bfb922de0bba178d1a80a1e23cMD51TEXTING_394.pdf.txtING_394.pdf.txtExtracted texttext/plain104131https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72a266db-d2b6-426d-a9c5-8c506e3a4106/downloadb4e60d28fc98612cefe5fbd0d44cce9bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f54f8fb6-d59e-41cb-8e94-226470a172a5/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILING_394.pdf.jpgING_394.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22785https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2584282-15b8-4b2d-ae12-d7b4f079b439/download84c396ace49a0b23f836e5ee564e2d45MD5711042/1487oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/14872025-03-15 20:03:23.807https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).