Responsabilidad civil por daño ambiental. A propósito del derrame de mercurio en Choropampa
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito analizar si la responsabilidad civil tutela al medio ambiente como tal, y si esta institución jurídica contribuye en la efectividad y protección del derecho a un ambiente sano y adecuado. En tanto, se observa la ausencia de regulación de la responsabilidad civi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad por daños al medio ambiente Delitos contra el medio ambiente Derecho ambiental D344.66 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como propósito analizar si la responsabilidad civil tutela al medio ambiente como tal, y si esta institución jurídica contribuye en la efectividad y protección del derecho a un ambiente sano y adecuado. En tanto, se observa la ausencia de regulación de la responsabilidad civil frente a los daños ambientales en el Código Civil peruano, además de analizar el caso del derrame de mercurio en el distrito de Choropampa (Cajamarca, Perú) en el año 2000. Para el desarrollo, se realizó una revisión de fuentes bibliográficas nacionales y extranjeras, definiendo al Derecho Ambiental, sus principios que lo rigen y una breve comparación entre la responsabilidad contractual civil y la responsabilidad extracontractual. Asimismo, se estudia la responsabilidad civil por daño ambiental, la ley general del ambiente y la reparación ambiental de las actividades peligrosas o riesgosas ambientalmente frente a las no riesgosas o peligrosas ambientalmente. Por lo demás, se realiza un análisis (resolución del problema) del daño ambiental ocurrido por derrame de mercurio en las cercanías de San Juan, Choropampa y Magdalena (Cajamarca), con la legislación vigente cuando ocurrieron los hechos y como podría ser resuelto con la legislación desarrollada al 2021. Finalmente, se concluye que la responsabilidad civil por daño ambiental se genera independientemente del procedimiento administrativo sancionador o proceso penal pues la reparación civil busca que los daños sean reparados de manera oportuna y que el daño no se convierta en irreparable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).