Derrames de petróleo y afectación del derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado y a la salud en la comunidad indígena de Cuninico

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo profundizar sobre los derrames de petróleo y la afectación del derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado y a la salud en la comunidad en general, y en particular, en relación a la comunidad indígena de Cuninico (Urarinas-Loreto). Esta comunidad es una de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farias Calderón, Sarah Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho ambiental -- Legislación
Derramamientos de petróleo -- Aspectos ambientales
Derramamientos de petróleo -- Aspectos de salud
Comunidades indígenas -- Derechos políticos y civiles
D344.66
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo profundizar sobre los derrames de petróleo y la afectación del derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado y a la salud en la comunidad en general, y en particular, en relación a la comunidad indígena de Cuninico (Urarinas-Loreto). Esta comunidad es una de las zonas que ha sufrido los efectos de esos accidentes petroleros y que aún lucha por el reconocimiento de los mencionados derechos. Para el desarrollo de la investigación se hizo un análisis documental de fuentes bibliográficas nacional, extranjera y jurisprudencia del Tribunal Constitucional. El estudio se inicia con la definición de los derechos fundamentales y su relación con la dignidad humana, el desarrollo de las personas y analiza el contenido constitucional de los derechos fundamentales. Seguido se estudia desde el punto de vista constitucional el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado, tanto en el ámbito nacional como, en el ámbito internacional. Luego se compara el marco internacional de la protección jurídica del derecho a la salud y la protección jurídica del derecho a la salud en el ámbito constitucional y se revisa la relación del derecho al ambiente y la salud. Finalmente, se estudia el caso de los derrames de petróleo en la comunidad indígena de Cuninico, y cómo este tipo de situaciones generan el deber del Estado de tutelar efectiva y oportunamente el ambiente adecuado y equilibrado y la salud, para inmediatamente después evaluar y justificar de qué manera los derrames de petróleo una vez producidos, conllevan la obligación de reparar el daño causado en la comunidad indígena de Cuninico. La investigación concluye que el reconocimiento internacional del derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado, entendido en la generalidad del derecho como el derecho a un medio ambiente sano o medio ambiente adecuado para el pleno desarrollo de las personas, ha sido el impulso que se requería para que se diera su inclusión en los distintos instrumentos reguladores de los derechos humanos, y que de igual manera se recogen en la mayoría de las constituciones del mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).