La deserción estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura y su impacto en los resultados económicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las causas que llevan a un alumno a dejar los estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura, así como determinar el impacto que genera este fenómeno en los resultados económic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mirez Vargas, Andrea Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -- Investigaciones -- Peru -- Piura -- Tesis inéditas
Deserción universitaria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
378.169 13
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las causas que llevan a un alumno a dejar los estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura, así como determinar el impacto que genera este fenómeno en los resultados económicos de la Facultad en mención en el período 2008-2012. Al final de la investigación se determinó a partir de los resultados del software SPSS 21.0 que el número de los alumnos que han desertado, durante los 5 años de estudio, fue de 310. Y que, por este grado de deserción, la Facultad deja de percibir una considerable cantidad de dinero proveniente de las pensiones mensuales de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).