Percepción docente sobre el acompañamiento Pedagógico en la IE "Divino Niño del Milagro" N° 11027, distrito de Eten - Chiclayo – Lambayeque, 2018

Descripción del Articulo

La tesis busca identificar la percepción que tienen los docentes de educación primaria del instituto educativo "Divino Niño del Milagro" del distrito de Eten, Chiclayo (Lambayeque, Perú) sobre el acompañamiento pedagógico en los componentes de planificación colegiada, clima de acompañamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Vega, Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional -- Diagnóstico
Desempeño del docente -- Educación primaria -- Investigaciones
Profesores -- Actitudes -- Educación primaria
Evaluación educativa -- Educación primaria
371.01
Descripción
Sumario:La tesis busca identificar la percepción que tienen los docentes de educación primaria del instituto educativo "Divino Niño del Milagro" del distrito de Eten, Chiclayo (Lambayeque, Perú) sobre el acompañamiento pedagógico en los componentes de planificación colegiada, clima de acompañamiento, conducción del proceso de enseñanza, evaluación del proceso de enseñanza y formas de intervención. La muestra a la cual se le aplicó el instrumento de evaluación, cuestionario, fueron a 33 docentes, obteniendo resultados de percepción positiva, en tanto la mayoría de docentes posee una percepción adecuada de cómo se realiza el monitoreo y acompañamiento en el colegio en mención. Se determina que los directivos acompañan adecuadamente a los docentes y se desenvuelven de forma adecuada en las dimensiones referidas a la planificación colegiada. Por lo demás, se aprecia un adecuado clima de acompañamiento, se evalúa de manera pertinente el proceso de evaluación y de desarrollo o ejecución del proceso de enseñanza aprendizaje y, finalmente, se percibe el acompañamiento pedagógico como efectivo en las formas de intervención, por ejemplo, los talleres y la reflexión personal. En líneas generales, el acompañamiento pedagógico en la institución educativa en estudio se ejerce con pertinencia; no obstante, es meritorio continuar enfatizando en ciertos aspectos que permitan alcanzar un nivel más alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).