Exportación Completada — 

Percepción de los estudiantes del nivel de educación secundaria del colegio Turicará, sobre el servicio de preceptoría

Descripción del Articulo

La tesis busca recoger la información referente al nivel de percepción que tienen los alumnos del nivel de educación secundaria del colegio Turicará, con respecto al servicio de preceptoría que reciben. La investigación se enmarca dentro del paradigma cuantitativo; por tanto, la recolección de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Cortez, Richard Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Turicará -- Investigaciones
Tutoría (Enseñanza) -- Educación Secundaria
371.394
Descripción
Sumario:La tesis busca recoger la información referente al nivel de percepción que tienen los alumnos del nivel de educación secundaria del colegio Turicará, con respecto al servicio de preceptoría que reciben. La investigación se enmarca dentro del paradigma cuantitativo; por tanto, la recolección de la información se realizó a través de una encuesta aplicada a los estudiantes, de la cual se obtuvieron datos numéricos que dieron lugar a un análisis estadístico. Con lo cual, se obtuvo información proveniente de 211 alumnos que conforman los cinco grados del nivel de educación secundario. Los resultados son positivos, pues los alumnos tienen una percepción positiva con respecto a las cinco dimensiones de la orientación personal: cualidades del orientador, conocimiento del alumno, el plan de acción, los temas tratados en la orientación y la efectividad de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).