Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo diseñar actividades auténticas para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de cinco años de educación inicial de la institución educativa particular Innova Schools del distrito de Piura. Por lo demás, la propuesta pedagógica se fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Martínez, Valery Anai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía en niños -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Educación a distancia -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos
372.218
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_097ad82aca9cb69b025beef711a418ae
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5164
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial
title Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial
spellingShingle Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial
Vega Martínez, Valery Anai
Autonomía en niños -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Educación a distancia -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos
372.218
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial
title_full Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial
title_fullStr Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial
title_full_unstemmed Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial
title_sort Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial
author Vega Martínez, Valery Anai
author_facet Vega Martínez, Valery Anai
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Martínez, Valery Anai
dc.subject.es.fl_str_mv Autonomía en niños -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Educación a distancia -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos
topic Autonomía en niños -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Educación a distancia -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos
372.218
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 372.218
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo tiene como objetivo diseñar actividades auténticas para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de cinco años de educación inicial de la institución educativa particular Innova Schools del distrito de Piura. Por lo demás, la propuesta pedagógica se fundamenta con información especializada sobre aprendizaje interactivo que incluye el diseño de sesiones de la actividad auténtica con estrategias motivadoras y contextualizadas para potenciar el desarrollo de habilidades, además de rúbricas y checklists basados en criterios de éxito para valorar su desempeño. En tanto, se sabe que la autonomía y el trabajo entre pares son habilidades que deben fomentarse en los niños desde edades muy tempranas, puesto que son la base para la interacción en sociedad. Sin embargo, la coyuntura nacional de aislamiento social por la COVID-19 ha generado un cambio en la modalidad de educación, haciendo que las aulas se trasladen a casa, y desde ahí, los niños y niñas puedan acceder a una educación a distancia. Por su parte, una de las desventajas de la educación no presencial ha sido que el logro de la competencia de gestión autónoma del aprendizaje en los niños del colegio en referencia se vea mermada debido a que los integrantes de las familias les restan el protagonismo de su aprendizaje, sobre interviniendo en la resolución de tareas, de modo que no contribuyen al desarrollo de la autonomía y trabajo colaborativo. Finalmente, la propuesta reta a los niños a resolver problemas reales activando todas sus habilidades y permitiendo orientarlos, por sí mismos, a la planificación de su aprendizaje y que la consecución de metas sea útil para otros maestros aportando a su práctica docente y a futuras investigaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T17:41:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T17:41:46Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Vega, V. (2021). Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5164
identifier_str_mv Vega, V. (2021). Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5164
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Valery Anai Vega Martínez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Valery Anai Vega Martínez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,03 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/738846ae-2e2a-42d6-877a-4aa9b1093c26/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/242fdff4-b79b-46e5-ad40-5c0416ea446d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d99dce7f-40c2-4680-965b-432b33fc45d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4cf06996880878fe21abe080afc6529c
8b4b060d1e04a6c9884fbd5fc24768d1
0ee8f843e78a4071859938d4734c1af9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819051147198464
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloVega Martínez, Valery AnaiUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2021-10-06T17:41:46Z2021-10-06T17:41:46Z2021-10-062021-09Vega, V. (2021). Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5164El trabajo tiene como objetivo diseñar actividades auténticas para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de cinco años de educación inicial de la institución educativa particular Innova Schools del distrito de Piura. Por lo demás, la propuesta pedagógica se fundamenta con información especializada sobre aprendizaje interactivo que incluye el diseño de sesiones de la actividad auténtica con estrategias motivadoras y contextualizadas para potenciar el desarrollo de habilidades, además de rúbricas y checklists basados en criterios de éxito para valorar su desempeño. En tanto, se sabe que la autonomía y el trabajo entre pares son habilidades que deben fomentarse en los niños desde edades muy tempranas, puesto que son la base para la interacción en sociedad. Sin embargo, la coyuntura nacional de aislamiento social por la COVID-19 ha generado un cambio en la modalidad de educación, haciendo que las aulas se trasladen a casa, y desde ahí, los niños y niñas puedan acceder a una educación a distancia. Por su parte, una de las desventajas de la educación no presencial ha sido que el logro de la competencia de gestión autónoma del aprendizaje en los niños del colegio en referencia se vea mermada debido a que los integrantes de las familias les restan el protagonismo de su aprendizaje, sobre interviniendo en la resolución de tareas, de modo que no contribuyen al desarrollo de la autonomía y trabajo colaborativo. Finalmente, la propuesta reta a los niños a resolver problemas reales activando todas sus habilidades y permitiendo orientarlos, por sí mismos, a la planificación de su aprendizaje y que la consecución de metas sea útil para otros maestros aportando a su práctica docente y a futuras investigaciones.3,03 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Valery Anai Vega MartínezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAutonomía en niños -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolarEducación a distancia -- Educación preescolarEstrategias de aprendizaje -- Educación preescolarCOVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos372.218https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de una actividad auténtica para fomentar el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo en los niños de 5 años de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel InicialUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación46102868https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2115.pdfTSP_EDUC_2115.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3174706https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/738846ae-2e2a-42d6-877a-4aa9b1093c26/download4cf06996880878fe21abe080afc6529cMD51TEXTTSP_EDUC_2115.pdf.txtTSP_EDUC_2115.pdf.txtExtracted texttext/plain89054https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/242fdff4-b79b-46e5-ad40-5c0416ea446d/download8b4b060d1e04a6c9884fbd5fc24768d1MD52THUMBNAILTSP_EDUC_2115.pdf.jpgTSP_EDUC_2115.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3523https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d99dce7f-40c2-4680-965b-432b33fc45d7/download0ee8f843e78a4071859938d4734c1af9MD5311042/5164oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/51642023-11-20 09:39:44.451http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.416044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).