Análisis de factibilidad de la comercialización de una bebida a base de quinua y frutas en la ciudad de Piura "Quinuafrut"

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es la realización de un plan estratégico para el desarrollo de Quinuafrut, bebida con alto valor nutricional a base de quinua y frutas, así como analizar la factibilidad de lanzar al mercado este producto. Con tal fin, se recolectó información de fuentes secundarias, las cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizama Pasache, Ericka del Rosario, Pocomucha Valdivia, Karina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la quinua -- Planificación estratégica
Bebidas sin alcohol -- Industria y comercio -- Planificación estratégica
Bebidas sin alcohol -- Comercialización
658.94131
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es la realización de un plan estratégico para el desarrollo de Quinuafrut, bebida con alto valor nutricional a base de quinua y frutas, así como analizar la factibilidad de lanzar al mercado este producto. Con tal fin, se recolectó información de fuentes secundarias, las cuales permitieron llegar a conocer el sector en el cual se posicionará Quinuafrut. Asimismo, se recopiló información de fuentes primarias por medio de un estudio de mercado, donde se realizaron entrevistas en profundidad, focus group, observación en niños y encuestas, las cuales permitieron obtener datos relevantes para la elaboración del plan de negocio. De esta manera, utilizando el Top Box y el método AIDA, se obtuvo una participación de mercado estimada del 1.41%. Finalmente, se concluye que es un proyecto rentable ya que la tasa interna de retorno es de 134%, lo cual demuestra la rentabilidad que se puede llegar a alcanzar con este negocio, obteniendo un valor actual neto de S/.116,064 ante una inversión total de S/.34, 955.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).