Business Plan para la producción y comercialización del postre envasado: Mazamorra de Quinua
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios para la producción y comercialización de mazamorra de quinua envasada de manera óptima para el consumo humano. Además, se pretende mejorar de manera progresiva los hábitos alimenticios de la población piurana creando el hábito de consumo d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria de la quinua -- Planificación estratégica Postres -- Industria y comercio -- Comercialización -- Planificación estratégica 658.94131 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios para la producción y comercialización de mazamorra de quinua envasada de manera óptima para el consumo humano. Además, se pretende mejorar de manera progresiva los hábitos alimenticios de la población piurana creando el hábito de consumo de alimentos saludables como la quinua. Este producto será envasado con un mínimo porcentaje de conservantes regulados por la Organización Mundial de la Salud para garantizar la duración del producto, con cuatro presentaciones definidas por el número de sabores como el de piña, maracuyá, algarrobina y chocolate. Para ello, se realizó un estudio de mercado en la ciudad de Piura con el fin de conocer la intención de compra en madres de familia con hijos menores de 12 años del nivel socioeconómico A, B y C. Según los resultados previamente obtenidos, muestra grandes posibilidades de aceptación, con una intención de compra promedio entre los 4 sabores del 85% aproximadamente. Por el hecho de ser la mazamorra elaborada con un producto innovador, se demuestra que es un proyecto rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).