Aplicación del marketing SEM y la captación de pacientes en una clínica oftalmológica de Lima, 2022
Descripción del Articulo
SEM Marketing es el posicionamiento inmediato de la marca, producto o servicio en los buscadores de Internet o redes sociales. La presente tesis tiene como finalidad ver la relación entre el marketing SEM y la captación de pacientes en una clínica de oftalmología en el año 2022, con un enfoque cuant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Satisfacción del paciente Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | SEM Marketing es el posicionamiento inmediato de la marca, producto o servicio en los buscadores de Internet o redes sociales. La presente tesis tiene como finalidad ver la relación entre el marketing SEM y la captación de pacientes en una clínica de oftalmología en el año 2022, con un enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, no experimental, diseño transversal, tipo investigación aplicada. Para lo cual se realizó una encuesta a 70 pacientes, que asistieron a la consulta de la clínica oftalmológica. Resultados El marketing SEM fue percibido por los pacientes como regular en un 51,4% seguido de inadecuado, en captación de pacientes encontramos regular para un 41,7%, y la relación entre marketing SEM y captación de pacientes encontramos en marketing regular tenemos una captación media de 21,4%. En conclusión, existe una relación directa entre el marketing SEM y la captación de pacientes de forma habitual, en un mundo digital ayudaría a las empresas a salir del anonimato, ser visibles donde internet y las redes sociales puedan ser encontrados por los pacientes que buscan este servicio o servicios similares y por tanto mejorar su sostenibilidad y crecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).