Calidad del servicio en pacientes adultos atendidos en una clínica odontológica de una universidad nacional, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles de Calidad del servicio en pacientes adultos atendidos en una clínica odontológica de una universidad nacional, Lima, 2019. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de método deductivo, de nivel descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Satisfacción del paciente Centros médicos Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles de Calidad del servicio en pacientes adultos atendidos en una clínica odontológica de una universidad nacional, Lima, 2019. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de método deductivo, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo compuesta por 80 pacientes adultos atendidos en la clínica odontológica de San Marcos coincidente con la muestra de tipo censal. Se aplicó el cuestionario Servqual de Parasuraman, con escala de Likert que brinda información acerca de la relación existente de la variable en estudio. Los resultados de las dimensiones se presentan en tablas y textualmente; resumidamente son los siguientes: Con referencia a la calidad del servicio se obtuvo 32,5% de aceptación y 15% de no aceptación; con relación a las dimensiones podemos mencionar: las mujeres presentan el mayor nivel de aceptación. En relación al grupo etario la mayor aceptación fue de 36 a 59 años con un valor de 37,5%. Podemos concluir: la calidad del servicio en la clínica odontológica es regular con un nivel aceptable del 15%. Con relación a las dimensiones se hallaron mayormente aceptable fiabilidad (55,1%), capacidad de respuesta (36,8%), seguridad (28,7%) y empatía (23,8%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).