Programa cognitivo conductual y su efecto en la ansiedad de padres de un centro de educación básico especial, Abancay 2023
Descripción del Articulo
La investigación realizada tenía como objetivo demostrar el impacto del programa cognitivo conductual en la ansiedad de los padres de familia de una institución educativa de educación especial de Abancay. En términos metodológicos, el enfoque utilizado fue aplicado y el diseño del estudio fue experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa cognitivo conductual Ansiedad Padres de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación realizada tenía como objetivo demostrar el impacto del programa cognitivo conductual en la ansiedad de los padres de familia de una institución educativa de educación especial de Abancay. En términos metodológicos, el enfoque utilizado fue aplicado y el diseño del estudio fue experimental, ya que se manipularon las variables de investigación para determinar la relación de causa y efecto en la variación del nivel de ansiedad de los padres de familia considerados como muestra de investigación. Se trabajó con una población de 40 padres de familia. El muestreo fue no probabilístico y se utilizó un test validado por expertos como instrumento para recopilar información, el cual también fue sometido a una prueba de confiabilidad estadística. Los resultados estadísticos descriptivos demostraron que antes de aplicar el programa, el 72,5% de los padres de familia evidenciaban tener alta ansiedad, sin embargo, después de la aplicación del programa, el 90% de padres de familia pasaron a tener una moderada ansiedad, lo que confirmó la efectividad del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).