El Exelearning en función al nivel de aceptabilidad tecnológica en los docentes de la Consultora Business Consulting, 2021

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue que por la pandemia vivida desde el año 2020 hasta la actualidad (2021), conocido como Covid 19 – SARS-COV2 atacó fuertemente a nuestro país ocasionando el aislamiento social, la consultora tuvo que adaptarse a nuevas tecnologías para poder seguir funcionando y es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Junco, José Luis, Juárez Panta, Kevin Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Capacitación
Sistemas Informáticos
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue que por la pandemia vivida desde el año 2020 hasta la actualidad (2021), conocido como Covid 19 – SARS-COV2 atacó fuertemente a nuestro país ocasionando el aislamiento social, la consultora tuvo que adaptarse a nuevas tecnologías para poder seguir funcionando y esto llevo que en el año 2021 se emplee las nuevas herramientas digitales como son el software diseñado bajo la metodología Cascada y Exelearning para poder facilitar la educación virtual de los participantes de sus diferentes cursos o diplomados. El objetivo de la investigación fue Mejorar la funcionalidad del EXELEARNING en función al nivel de aceptabilidad tecnológica de los docentes de la consultora Business Consulting , 2021. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, nivel aplicativo, el diseño experimental de tipo de diseño preexperimental. Los resultados encontrados de acuerdo con cada indicador planteado fueron los siguientes: facilidad de uso tuvo una mejora de 14%, facilidad de recursos tuvo una mejora de 18%. y frecuencia de uso tuvo una mejora de 20% con respecto a las nuevas herramientas como es el software y el Exelearning en función al nivel de aceptabilidad tecnológica comparado con un Post test y Pretest.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).