Expresión musical para la convivencia en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 303-Chota
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Expresión musical para la convivencia en niños de 4 años de la institución educativa inicial N° 303 de Chota, tuvo como objetivo general proponer un modelo de expresión musical que contribuya a fortalecer la convivencia en el aula, el tipo de investigación es proyectiva,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formas musicales Convivencia Expresión corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio titulado Expresión musical para la convivencia en niños de 4 años de la institución educativa inicial N° 303 de Chota, tuvo como objetivo general proponer un modelo de expresión musical que contribuya a fortalecer la convivencia en el aula, el tipo de investigación es proyectiva, con una muestra probabilística de 69 niños y niñas, a quienes se les aplicó un cuestionario, en donde se determinó que el nivel de convivencia se ubica en la categoría de proceso con un 89.86%, resultados problemáticos que justifican la propuesta del modelo basado en las teorías de expresión musical de Weinberger, Hemsy, Gainza y Saitta y de las teorías de Convivencia en el aula: Carl Rogers Kurt Lewin y Cassullo; el mismo que fue validado a criterio de juicio de expertos, diseñándose el modelo de expresión musical para contribuir a fortalecer la armonía en el salón de clases materia de estudio para una combinación de la música con el baile, estimula sentidos, equilibrio y desarrollo muscular; brindando un ambiente donde los niños y las niñas tienen la oportunidad para que éstos interactúen entre ellos y con los adultos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).