El trabajo colaborativo y su influencia en competencias investigativas en la modalidad remoto en una universidad nacional 2021-I

Descripción del Articulo

El análisis de esta investigación se fundamenta en la determinación de la relación entre el trabajo colaborativo y las competencias investigativas, Para ello se realizó un análisis correlacional de diseño no experimental, además se trabajó con un equipo de 30 estudiantes de la Facultad de Ciencias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Risco, Federico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Investigación - Estudio y enseñanza
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El análisis de esta investigación se fundamenta en la determinación de la relación entre el trabajo colaborativo y las competencias investigativas, Para ello se realizó un análisis correlacional de diseño no experimental, además se trabajó con un equipo de 30 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación en una Universidad Nacional. Se utilizó como instrumentos dos Cuestionarios aplicados on line tipo escala de Likert. Se evaluó y aplicó de forma independiente la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach, los resultados fueron representados y sistematizados en tablas y gráficos usando el programa Excel y SPSS versión 26 y su correlación fue estimada por el cálculo del Rhode Spearman. Se alcanzó como resultado principal que existe una relación moderada positiva, con un valor de r de Spearman de 0.015, mucho menor de 0.05, con un valor de coeficiente de Rho de Spearman de 0.642, se expresa en un 64.2% de vinculación entre las variables entre el trabajo colaborativo en remoto y las competencias investigativas, asimismo existe relación entre las dimensiones del trabajo colaborativo y las competencias investigativas, finalmente en los resultados se determina que existe un vínculo positivo moderado entre las variables a pesar del contexto que el mundo se encuentra esta investigación da ciertas luces del nivel del logro de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).