Técnicas del origami para disminuir conflictos escolares en el tercer grado de primaria en Comas, 2019

Descripción del Articulo

Los conflictos escolares son la mayor preocupación para los profesores, además de ser un espacio de aprendizaje, es un lugar de convivencia para los estudiantes, pero lo que debe preocupar no es que existan los conflictos, sino cómo se puedan resolver, cuando el profesor no sabe cómo actuar, envía a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Sotelo, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Origami
Papiroflexia en la enseñanza
Ambiente educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los conflictos escolares son la mayor preocupación para los profesores, además de ser un espacio de aprendizaje, es un lugar de convivencia para los estudiantes, pero lo que debe preocupar no es que existan los conflictos, sino cómo se puedan resolver, cuando el profesor no sabe cómo actuar, envía a los estudiantes a la dirección o habla con los padres para que los corrijan, y ellos en lugar de corregirlos de buena manera, les pegan o gritan, por eso los estudiantes cuando tienen algún problema entre compañeros en lugar de hablar, se golpean, se gritan, y piensan que está bien reaccionar así, es por eso que se buscan estrategias para disminuir los conflictos, en este caso se utilizó el origami, ayuda a que los estudiantes se puedan relajar, sean empáticas, pacientes y a la vez tener una distracción sana al realizar las actividades. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del programa técnica del origami para disminuir conflictos escolares en estudiantes de primaria, mediante el diseño experimental, enfoque cuantitativo, tipo pre- experimental en 25 estudiantes ( = 8,5; D.E. = 0.29) originarios del distrito de Comas, ciudad de Lima. Se aplicó un instrumento, lista de cotejo para medir conflictos escolares (ad hoc), de cuyos datos se concluyó que el programa Papiroflexia en acción para conflictos en niños de tercer grado, como resultados se obtuvieron diferencias significativas en conflictos escolares (dif. (-) = 21; sig. = ,000; p < 0.05), lo cual demostró que en los sujetos comenzó a disminuir los conflictos después de haber aplicado el programa papiroflexia en acción para conflictos en niños de tercer grado escolares. Se concluyó que el programa disminuyó el maltrato físico, maltrato verbal y exclusión social dentro del aula. Las dimensiones más beneficiadas fue maltrato verbal y exclusión social, ya que al realizar las actividades de la técnica del Origami los estudiantes respondieron de manera positiva a los indicadores: gritos, insultos, amenazas, discriminación, discapacidad y pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).