Efectos de medidas socioeducativas en adolescentes reincidentes en delito de robo agravado, centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima
Descripción del Articulo
Este estudio titulado “Efectos de medidas socioeducativas en adolescentes reincidentes en delito de robo agravado, centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima” tuvo por objetivo principal describir los efectos de las medidas socioeducativas en adolescentes reincidentes en delitos de robo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo agravado Delincuencia Delincuentes - Rehabilitación Delincuentes menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Este estudio titulado “Efectos de medidas socioeducativas en adolescentes reincidentes en delito de robo agravado, centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima” tuvo por objetivo principal describir los efectos de las medidas socioeducativas en adolescentes reincidentes en delitos de robo agravado, Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, por lo que con esta finalidad se realizó y siguió procedimientos metodológicos y científicos propios de la investigación cualitativa. Con la finalidad de lograr el objetivo antes formulado, el procedimiento de investigación ha seguido métodos; en tal sentido el tipo de investigación fue básica cuyo diseño hermenéutico del nivel descriptivo, el escenario de estudio fue provincia y departamento de Lima, lugar donde se encuentra el centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación; los participantes fueron profesionales conocedores del tema, quienes a través de la técnica de entrevista proporcionaron información de primera fuente, asimismo se utilizó la técnica de observación y análisis de fuentes documentales con sus respectivos instrumentos tales como la guía de preguntas de entrevista, guía de observación y ficha de análisis de fuentes documentales, los métodos de análisis información utilizados fueron la categorización y la triangulación. Finalmente se llegó a concluir que las medidas socioeducativas en adolescentes reincidentes en delitos de robo agravado no tienen efectos favorables a la rehabilitación y reinserción a la sociedad del adolescente, mucho menos cumple con la función pedagógica, debido a la ausencia de programas y planes eficientes, falta de profesionales capacitados y suficientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).