Las medidas socioeducativas en los adolescentes infractores del Centro Juvenil Alfonso Ugarte de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La delincuencia juvenil en el Perú, ha alcanzado un gran impacto debido al incremento de la misma y más aún la temprana iniciación de los jóvenes en actos delictivos, por lo que con la presente investigación se quiere identificar cuáles son los efectos de las medidas socioeducativas aplicadas a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vilca, Erick Amadeu Simón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil
Jóvenes delincuentes
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La delincuencia juvenil en el Perú, ha alcanzado un gran impacto debido al incremento de la misma y más aún la temprana iniciación de los jóvenes en actos delictivos, por lo que con la presente investigación se quiere identificar cuáles son los efectos de las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes infractores. El tipo de investigación desarrollado fue básica, con diseño de teoría fundamentada, bajo un enfoque cualitativo; utilizando como instrumentos de recolección de datos la guía de entrevistas y la guía de análisis documental. La conclusión a la que se llegó, fue que los efectos de las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes infractores no son positivos, es decir que estas son ineficaces debido a que no se llega a cumplir con su finalidad, la cual es la de resocializar al adolescente infractor para poder reinsertarlo en la sociedad y que este no reincida cometiendo alguna nueva infracción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).