Programa “Estrategias de lectura” y la comprensión de textos escritos narrativos de los estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Reino Unido de Gran Bretaña-Huaycán-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación Programa “estrategias de lectura” y la comprensión de textos escritos narrativos se realizó con el propósito de determinar si la utilización de estrategias de lectura acrecienta el nivel de comprensión de textos escritos narrativos. Fue un estudio de tipo aplicado, de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lopez, Giselle Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura - Estudio y enseñanza
Comprensión de textos
Textos narrativos
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación Programa “estrategias de lectura” y la comprensión de textos escritos narrativos se realizó con el propósito de determinar si la utilización de estrategias de lectura acrecienta el nivel de comprensión de textos escritos narrativos. Fue un estudio de tipo aplicado, de diseño experimental – cuasiexperimental, se siguió el método hipotético-deductivo, se trabajó con una población 44 estudiantes contando con un grupo de control de 23 estudiantes y un grupo experimental de 21 estudiantes, correspondientes al primer grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Reino Unido de Gran Bretaña, a quienes se aplicó un instrumento (encuesta), validados por juicio de expertos. Las conclusiones del estudio indicaron que de acuerdo a las evidencias estadísticas, la aplicación del Programa “estrategias de lectura” tiene influencia significativa para desarrollar la comprensión de textos escritos narrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).