Gestión de inventario para mejorar la productividad en la Empresa JC Productos Alimenticios S.A.C., Puente Piedra, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación redactada que lleva por título Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en la Empresa JC Productos Alimenticios S.A.C., que tuvo como finalidad determinar cómo la gestión de inventario mejoró la productividad en la empresa JC Productos Alimenticios S.A.C., Puente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59762 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de inventarios Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación redactada que lleva por título Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en la Empresa JC Productos Alimenticios S.A.C., que tuvo como finalidad determinar cómo la gestión de inventario mejoró la productividad en la empresa JC Productos Alimenticios S.A.C., Puente Piedra, 2020. Se empleó el método cuantitativo a la investigación, a la vez es de tipo aplicada, teniendo como diseño cuasi-experimental, nivel explicativo. La población de la presente, está constituida en 1 mes, que son las entregas a las tiendas Pieros`s, la cual la muestra es igual a la población durante 1 mes y el muestreo empleado es no probabilístico. La técnica empleada es la observación que se dio para la recolectar información a la vez los instrumentos de recolección fueron el formato de registro de la investigación: se dio con el fin de realizar los registros de las observaciones que se presenta en los pedidos de tiendas, formato número de despachos solicitados y cumplidos, flexómetro, es el instrumento que permitió medir el área del almacén para la recolección de medidas correspondientes, que fue validado por expertos dando la confiabilidad entre la estadística de la T-Student. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).