Autoestima y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Puno, 2024
Descripción del Articulo
La investigación está orientada al objetivo del desarrollo sostenible (ODS), basado en lograr la salud y el bienestar para todos, pues el propósito general se basó en señalar la autoestima y su relación con la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Puno en el 2024....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Autoestima Estudiantes Ira Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación está orientada al objetivo del desarrollo sostenible (ODS), basado en lograr la salud y el bienestar para todos, pues el propósito general se basó en señalar la autoestima y su relación con la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Puno en el 2024. En la metodología, se adoptó una investigación de tipo básica con un diseño no experimental, transeccional, un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional. Para este proceso se emplearon dos instrumentos validados: el Cuestionario de Autoestima formulado por Coopersmith (1967) y la Escala de Agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992), ambos adaptados a la realidad peruana. El grupo muestral se conformó de 338 estudiantes. El resultado principal revela que existe una relación baja e inversa entre la autoestima y la agresividad. En conclusión, un mayor nivel de autoestima se traduce en bajos niveles de agresividad en los educandos de secundaria del centro educativo abordado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).