Agresividad en estudiantes de secundaria en una institución educativa del distrito de Tayacaja - Huancavelica-2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de agresividad en los estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tayacaja - Huancavelica – 2020. La investigación usó el enfoque científico, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, el diseño que se empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curipaco Oncebay, Guissela, De La Cruz Quilca, Cinthia Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
hostilidad
ira
agresividad física
agresividad psicológica
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de agresividad en los estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Tayacaja - Huancavelica – 2020. La investigación usó el enfoque científico, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, el diseño que se empleó fue no experimental – descriptivo simple. La muestra que se estudió fue 69 estudiantes de secundaria que pertenecen a la institución educativa de estudio. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry. Los resultados encontrados fueron que el 9% de los estudiantes reportan baja agresividad, el 65% media y el 26% tiene agresividad alta. Se concluye entonces que la mayoría de los estudiantes poseen niveles medios de agresividad esto significa que en los estudiantes de la I.E. San Lucas existe en general agresividad verbal, física, hostilidad e ira de manera que se ha normalizado, los empujones, juegos toscos, gritos, insultos que entre ellos es como algo normal durante su convivencia entre sus pares que no llega a situaciones de alto riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).