Incidencia del proceso de resocialización en internos sentenciados por delito de robo agravado en penales de Lima Metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general conocer de qué manera el proceso de resocialización incidió en internos sentenciados por delito de robo agravado en penales de Lima Metropolitana, 2018. La resocialización del sentenciado es una de las finalidades de la pena, que busca lograr aplicando dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Dueñas, Marsia Lelys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de robo
Robo con agravantes
Derecho procesal
Sentencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general conocer de qué manera el proceso de resocialización incidió en internos sentenciados por delito de robo agravado en penales de Lima Metropolitana, 2018. La resocialización del sentenciado es una de las finalidades de la pena, que busca lograr aplicando diferentes técnicas; para ello también se estudió sobre la incidencia de la reeducación y la reincorporación social en los internos sentenciados por el delito de robo agravado en los penales de Lima Metropolitana ello en atención a que la mayor parte de la población penitenciaria se encontró en la Región de Lima. Para la realización de la investigación se utilizó fuentes documentales y jurisprudenciales con carácter cualitativo, ejecutándose como instrumento la entrevista, que se aplicó a operadores del derecho por su experiencia académica y laboral. Los resultados de la investigación confirman que el proceso de resocialización no ha incidido favorablemente en los sentenciados por delito de robo agravado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).