La vulneración de derechos a trabajadores CAS de la administración tributaria en Lima, 2024

Descripción del Articulo

El estudio analiza las condiciones que favorecen la vulneración de derechos laborales en trabajadores del régimen CAS en la administración tributaria de Lima, contribuyendo al ODS N° 8: “Trabajo decente y crecimiento económico”. La investigación, cualitativa y básica, utilizó entrevistas a diez trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Sanchez, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio jurídico
Derecho al trabajo
Constitución
Igualdad de oportunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio analiza las condiciones que favorecen la vulneración de derechos laborales en trabajadores del régimen CAS en la administración tributaria de Lima, contribuyendo al ODS N° 8: “Trabajo decente y crecimiento económico”. La investigación, cualitativa y básica, utilizó entrevistas a diez trabajadores CAS para identificar los derechos laborales más vulnerados y las causas administrativas de esta vulneración. Los resultados muestran que la temporalidad de los contratos y la falta de beneficios como CTS y gratificaciones generan desigualdad frente a otros regímenes laborales, afectando la estabilidad económica y psicológica. Además, se identificaron restricciones en la negociación colectiva, limitando la defensa de sus derechos. Se concluye que el régimen CAS perpetúa condiciones de precariedad laboral, siendo necesarias reformas legislativas y políticas públicas que garanticen estabilidad y equidad para estos trabajadores, promoviendo un entorno laboral más justo y alineado con los principios de justicia social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).