Habilidades blandas en la gestión administrativa de docentes en instituciones educativas públicas nivel secundario de Chalhuanca Apurímac 2025
Descripción del Articulo
La investigación evaluó el impacto de las habilidades blandas en la gestión administrativa de 66 profesores de secundaria pública en Chalhuanca, Apurímac, en 2025, alineada con el ODS-4. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, utilizó dos cuestionarios Likert, validados por exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades interpersonales Gestión educacional Liderazgo Negociación colectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación evaluó el impacto de las habilidades blandas en la gestión administrativa de 66 profesores de secundaria pública en Chalhuanca, Apurímac, en 2025, alineada con el ODS-4. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, utilizó dos cuestionarios Likert, validados por expertos y con alta fiabilidad (Alfa de Cronbach > 0.9), para medir empatía, colaboración, liderazgo y negociación. Los resultados de la regresión logística ordinal mostraron una influencia directa significativa (p=0.000), donde las habilidades blandas explican el 99.8% de la variabilidad en la gestión administrativa, indicando una dependencia casi total entre las variables. Se concluyó que las competencias socioemocionales son fundamentales para una administración docente efectiva, mejorando los procesos educativos y la alfabetización infantil en regiones rurales. Este estudio aporta evidencia empírica para el diseño de políticas y programas educativos semi-rurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).