Habilidades blandas en la competencia docente de las instituciones educativas públicas de Acomayo Cusco 2025

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada contribuye al logro de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en concordancia con el ODS4. Por ello, el objetivo fue analizar la influencia de las habilidades blandas en la competencia docente en las instituciones educativas públicas de Acomayo, Cusco, durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola Fernandez, Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje socioemocional
Competencias del docente
Comunicación
Habilidades interpersonales
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada contribuye al logro de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en concordancia con el ODS4. Por ello, el objetivo fue analizar la influencia de las habilidades blandas en la competencia docente en las instituciones educativas públicas de Acomayo, Cusco, durante el año 2025. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo, diseño no experimental y transeccional, método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por 60 docentes activos, y la muestra, seleccionada por conveniencia, fue de 50 docentes. Los resultados evidenciaron que las habilidades blandas influyen significativamente en la competencia docente, explicando el 52,6% de su variabilidad. La inteligencia emocional explicó el 50,9%, el liderazgo el 46,8%, la comunicación efectiva el 46,2% y la adaptabilidad el 44,8%. Asimismo, niveles medios y altos en estas habilidades se asocian con niveles similares en competencia docente. En conclusión, fortalecer las habilidades blandas de los docentes contribuye significativamente a mejorar su competencia profesional, lo cual impactaría positivamente en la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).