Percepción de la calidad de enseñanza en la facultad de derecho y ciencia política de una universidad del Perú, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general, indagar la percepción de la calidad de la enseñanza en la escuela académico profesional de derecho de la facultad de derecho de una universidad estatal de Tumbes. El paradigma de estudio fue interpretativo – hermenéutico, con enfoque cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Rengifo, Roberto Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146005
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción
Calidad de enseñanza
Calidad universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo general, indagar la percepción de la calidad de la enseñanza en la escuela académico profesional de derecho de la facultad de derecho de una universidad estatal de Tumbes. El paradigma de estudio fue interpretativo – hermenéutico, con enfoque cualitativo y de tipo de investigación básica. Los participantes de estudio fueron los estudiantes del primero al doceavo ciclo de la facultad de derecho y ciencia política y profesionales que hayan sido docentes de la faculta de derecho y ciencia política u ocupen algún alto cargo en la universidad o hayan desarrollado investigación en calidad educativa. La técnica empleada es la entrevista y los instrumentos fueron el cuestionario y la guía de entrevista, los cuales fueron correctamente validados por intermedio de juicios de expertos. Se concluye que la subcategoría de la investigación se encuentra en un porcentaje del 50% en el nivel deficiente y 50% en el nivel regular, da a conocer con certeza de la debilidad el proceso de enseñanza que realizan los docentes. Las cuales son: insuficiente control en el desarrollo de las actividades de investigación, falta de estructuración del deber ser en la investigación y escasa promoción de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).