Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Medina Rengifo, Roberto Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación, titulada Colisión de la conducción compulsiva, con el derecho a la no incriminación el distrito judicial de Tumbes - 2017, tiene como objetivo general determinar si la utilización de la conducción compulsiva del omiso a la declaración indagatoria, colisiona con el derecho a la no incriminación. El tipo de investigación es, no experimental, diseño correlacional. La población estuvo conformada por los operadores del derecho penal en el distrito judicial de Tumbes, generándose una muestra aleatoria no probabilística de 30 elementos. La técnica empleada es la encuesta y los instrumentos son cuestionarios, estableciendo su confiabilidad mediante el procesamiento estadístico del Alfa de Cronbach, cuyos valores son en la variable conducción compulsiva de 0.993 y derecho a la no incriminación de 0.808, indicando una alta confiabilidad de los instrument...
2
tesis de maestría
La presente investigación, titulada Gestión educativa en el desempeño docente en Tumbes, tiene como objetivo general determinar la relación de la gestión educativa en el desempeño docente del CETPRO Tumbes. El tipo de investigación es, no experimental, diseño correlacional. La población estuvo conformada por 40 docentes, generándose una muestra aleatoria no probabilística de 30 docentes. La técnica empleada es la encuesta y los instrumentos son cuestionarios, los cuales fueron correctamente validados por intermedio de juicios de expertos y estableciendo su confiabilidad mediante el procesamiento estadístico del Alfa de Cronbach, cuyos valores son en la variable gestión educativa de 0,993 y desempeño docente de 0,808, indicando una alta confiabilidad de los instrumentos utilizados. Y la relación que existe entre la gestión educativa y el desempeño docentes es. R = 0.883 ...
3
tesis doctoral
La presente investigación, tiene como objetivo general, indagar la percepción de la calidad de la enseñanza en la escuela académico profesional de derecho de la facultad de derecho de una universidad estatal de Tumbes. El paradigma de estudio fue interpretativo – hermenéutico, con enfoque cualitativo y de tipo de investigación básica. Los participantes de estudio fueron los estudiantes del primero al doceavo ciclo de la facultad de derecho y ciencia política y profesionales que hayan sido docentes de la faculta de derecho y ciencia política u ocupen algún alto cargo en la universidad o hayan desarrollado investigación en calidad educativa. La técnica empleada es la entrevista y los instrumentos fueron el cuestionario y la guía de entrevista, los cuales fueron correctamente validados por intermedio de juicios de expertos. Se concluye que la subcategoría de la investigació...
4
artículo
- La formación de los estudiantes universitarios, está focalizada desde el punto de vista formativo, metodológico, de investigación y en relación con el entorno que lo rodea. La caracterización de estos aspectos se hace notorio, cuando en la universidad existen docentes que los promuevan, es por ello por lo que el factor vinculante para poder detectar una referencia clara y manifiesta de cómo la universidad está desarrollando una educación de calidad entre sus estudiantes, la respuesta es la que realizan los estudiantes universitarios a partir de la educación que reciben y/o que se promueve en la casa de estudios. Este trabajo deja de manifiesto la percepción que tienen los estudiantes sobre su propia formación en los estudios de leyes y revela la necesidad de mejorar los planes de estudios y la gestión docente.
5
artículo
La investigación titulada: Uso del Google Meet y desempeño docente de un centro de educación técnico productiva de la región Tumbes, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso de Google Meet en el desempeño docente de un centro de educación técnico productiva de la región Tumbes. El tipo de investigación es básica con diseño correlacional. La población estuvo conformada por 40 docentes, generándose una muestra aleatoria no probabilística de 40 docentes. La técnica empleada fue la encuesta, cuyo instrumento es un cuestionario, los cuales fueron validados por Opinión de Jueces, y estableciendo su confiabilidad mediante el procesamiento estadístico del Alfa de Cronbach, cuyos valores son: variable Google Meet de 0,993 y desempeño docente de 0,808, indicando una alta confiabilidad de los instrumentos utilizados. Asimismo, la relación que ex...