Aplicación del rediseño del sistema análisis de peligros y puntos críticos de control para asegurar la inocuidad del producto en la empresa Inversiones Quiaza S.A.C

Descripción del Articulo

La presente investigación expone de manera organizada y sistemática, las medidas que deben ser tomadas por Inversiones Quiaza SAC. La metodología empleada esta investigación es de tipo Pre experimental. En los resultados se tuvo que en el diagnostico como instrumento se utilizó la encuesta, como res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera León, Javier Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aseguramiento de la calidad
Plan HACCP
Plan de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación expone de manera organizada y sistemática, las medidas que deben ser tomadas por Inversiones Quiaza SAC. La metodología empleada esta investigación es de tipo Pre experimental. En los resultados se tuvo que en el diagnostico como instrumento se utilizó la encuesta, como resultado se obtuvo el nivel del cumplimiento del sistema HACCP, posteriormente fue necesario obtener datos sobre análisis físico químico y físico organolépticos en la recepción de materia prima, también fue necesario los datos del análisis físico sensorial en productos terminados, para determinar la inocuidad inicial del año 2016. Posteriormente se rediseño el sistema HACCP en la Línea de cocido en elaboración de productos hidrobiológicos, realizada con el fin de corregir las deficiencias y carencias observadas en el desarrollo de los procesos y asegurar la inocuidad, aumentar la satisfacción de sus clientes. Después aplico el sistema HACCP, para determinar la inocuidad final. Finalmente evaluar los resultados obtenidos de inocuidad en comparación con el diagnóstico inicial. El Cumplimiento de la Propuesta de la Tesis es tarea de los miembros de la empresa, en especial de la Gerencia, Jefe de Centro de Producción, bajo la coordinación del área de calidad para hacer que los procedimientos establecidos se cumplan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).