Estudio del trabajo para aumentar la productividad en el área de tornería en una empresa metalmecánica - Lima 2024
Descripción del Articulo
Para llevar a cabo este estudio exhaustivo, se ha tomado en consideración la ODS 8 el cual trata sobre el Trabajo Decente y Crecimiento Económico, por lo tanto, se ha planteado como objetivo principal la determinación precisa de cómo la aplicación del estudio del trabajo puede incidir positivamente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia Estudio del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Para llevar a cabo este estudio exhaustivo, se ha tomado en consideración la ODS 8 el cual trata sobre el Trabajo Decente y Crecimiento Económico, por lo tanto, se ha planteado como objetivo principal la determinación precisa de cómo la aplicación del estudio del trabajo puede incidir positivamente en la productividad del área de Tornería en una empresa de metalmecánica en Lima durante el transcurso del año 2024. Este enfoque implica un análisis detallado y riguroso, que se fundamenta en un método cuantitativo y una metodología de diseño pre experimental. La muestra abarcó la producción de los meses de septiembre y octubre de 2023, y enero y febrero de 2024 del área de torno de la empresa en cuestión. Se ha empleado como instrumento principal las fichas de observación, las cuales han sido diseñadas meticulosamente para capturar todos los aspectos relevantes que permitan validar las hipótesis planteadas, asegurando su validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos a partir de la verificación de las hipótesis han sido reveladores, mostrando un cambio significativo en la productividad tanto antes como después de la implementación del estudio del trabajo. Con un nivel de significancia inferior a 0.05, se ha confirmado con contundencia que la aplicación del estudio del trabajo no solo incide, sino que también contribuye de manera sustancial al aumento de la productividad en el área de tornería de la empresa metalmecánica en Lima durante el año 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).