Estudio de trabajo en empresa de seguridad orientada al incremento de su productividad
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo implementar una propuesta de mejora para incrementar la productividad en la empresa PROSEGD E.I.R.L. Dedicada a la fabricación de productos de limpieza. Para llevar a cabo la propuesta utilizamos ciertas técnicas ingenieriles como el estudio de tiempos y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2411 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad estudio del trabajo eficiencia eficacia tiempos |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo implementar una propuesta de mejora para incrementar la productividad en la empresa PROSEGD E.I.R.L. Dedicada a la fabricación de productos de limpieza. Para llevar a cabo la propuesta utilizamos ciertas técnicas ingenieriles como el estudio de tiempos y el estudio de movimientos, que nos ayudarán a tener un diagnóstico de eficiencia y eficacia en la línea de producción, las fallas en la elaboración de artículos de limpieza como la lejía de galón y alcohol 96°. Es así que se llegó a la conclusión que tenemos que capacitar a nuestros operarios para que tengan en cuenta sus roles respectivos y motivacional para cumplir sus metas, aparte de tener una buen control y supervisión en área de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).